
Cuando todo cambia de golpe, la única forma de no quedarse atrás es recurrir al reskilling. Adquirir nuevas habilidades y reinventarse dejó de ser una opción: hoy es la manera más segura de seguir siendo relevante en el trabajo.
Cuando todo cambia de golpe, la única forma de no quedarse atrás es recurrir al reskilling. Adquirir nuevas habilidades y reinventarse dejó de ser una opción: hoy es la manera más segura de seguir siendo relevante en el trabajo.
Un estudio muestra que los argentinos tienen un particular interés en la posibilidad de desarrollo en su trabajo. Cómo aprovechar este incentivo y transformarlo en un capital intelectual. Las diferencias entre crecimiento y desarrollo.
El informe ‘Future of Jobs Report’ del Foro Económico Mundial destaca que “el 50% de los trabajadores a nivel global deberán reciclarse y aprender nuevas habilidades desde ahora hasta el año 2025, a medida que la adopción de nuevas tecnologías se incrementa”. Por qué se habla de una doble disrupción en el mundo laboral y cuáles son, según el organismo, las habilidades del futuro.